lunes, 28 de noviembre de 2011

Papiroflexia

La cocotología o Papiroflexia, es el arte de hacer figuras con papel. Una de sus variantes más conocidas es la oriental "origami", que también consiste en hacer variadas formas o figuras con papel. Otras variantes, pero que admiten el recorte del papel son el "kirigami" y el "maquigami". La diferencia básica con el origami es que este es el arte de doblar el papel, hacer pliegos marcados, y la papiroflexia, no marca líneas, solo arruga y desarruga el papel, jugando con su flexibilidad.

Cocotología es un término genérico que abarca todas las artes de la papiroflexia. Su nombre deriva del francés"cocotte", que en lenguaje coloquial, concretamente en la jerga infantil designa a la gallina, hembra del galloMiguel de Unamuno y Jugo, era aficionado a hacer pajaritas de papel, y no era difícil verle en los cafés salmantinos doblando incansablemente servilletas y otros objetos similares mientras conversaba con sus amigos de la Universidad. La papiroflexia se puede definir como la creación de figuras fácilmente reconocibles a partir de una hoja de papel, sin cortar ni pegar, solamente plegando. Una simple hoja de papel y algo de paciencia y maña son los requisitos fundamentales para desarrollar esta disciplina. El nombre papiroflexia es un término compuesto por papiro, "papel", y flexus, "doblar".

No hay comentarios:

Publicar un comentario